Nuestro proyecto LAS
TIC EN EL FORTALECIMIENTO Y APROPIACION DE LOS VALORES INSTITUCIONALES
BARTOLINOS, nos
conllevó a abordar estos valores desde diferentes actividades lúdicas y
tecnológicas, permitiendo que los niños
de los grados primero se apropiaran de los conceptos, de una forma vivencial y
con la participación de sus padres de familia.
Para nuestro
propósito planeamos una serie de actividades encaminadas a trabajar con los
niños y niñas, los padres de familia en colaboración con los docentes y
secretaria general de nuestra institución, las cuales las podemos resumir así:
1. Diálogo sobre los valores: Se les dio
conocer a los estudiantes del grado primero de la Institución Educativa “San
Bartolomé” los conceptos de los valores institucionales que van a encaminados a
fortalecer y vivenciar en los niños y niñas y el medio donde se desenvuelvan,
se apoderaron con propiedad y se comprometieron en practicarlos en la vida
escolar, familiar y social.
2. Representación de cada valor Bartolino
en gráficos: Se
conformaron 8 grupos de trabajo con los niños y niñas de primero de primaria
para diseñar un tren que representaban en cada vagón un valor Bartolino, luego
con el material entregado realizaron su respectivo vagón, desarrollando la
creatividad del fortalecimiento del valor que les correspondía, se miró
integración, trabajo en equipo, motivación, libertad de expresión y respeto a
los demás compañeros
3. Juego el tren de los
valores: Según los grupos de trabajo conformados, se les enseñó una canción
llamada “el tren de los valores”, para luego aplicarla en una ronda formando un
tren con sus respectivos vagones y demostrándoles que cada valor se enlaza para
formar una convivencia sana y en armonía, hubo motivación, alegría, entusiasmo,
al mirar cuando invitaban a sus compañeros a subir al tren, incluyendo a todos
sin excluir a nadie.
- Socialización
y conclusiones de la actividad: Una vez desarrolladas cada una de las
actividades anteriores, se concluye que los niños y niñas del grado
primero de primaria se logró la sensibilización y fortalecimiento en el concepto y
aplicación de cada uno de los valores Bartolinos, para que sean
vivenciados en su cotidianidad.
5. Repaso de los valores con láminas
realizadas: Con láminas diseñadas de cada valor se les recordó el significado que
encierra estos valores apropiándose y practicándolos con sus compañeros en
horas de clase, se miró interés y gusto por aprender y aplicarlos.
6. Desarrollo de actividades en Edilim: Se realizó
en el blog de Valorama varias actividades lúdicas encaminadas a conocer, explorar
y fortalecer los valores Bartolinos de manera que aprendan a asimilarlos con
facilidad en su diario vivir. Los niños y niñas en esta actividad demostraron
interés, entusiasmo, motivación, agilidad mental, demostrando que habían
entendido el significado de cada valor Bartolino.
- Sensibilización
con padres de familia Dentro
del ámbito escolar, no debemos descuidar que la sensibilidad y el afecto
deben ser intrínsecos a nuestra profesión como docentes, pues como lo dice
Luis Carlos Restrepo “El cerebro necesita del abrazo para su desarrollo y
las más importantes estructuras cognitivas, dependen de este alimento
afectivo para alcanzar un adecuado nivel de competencia”[1]
Para ello se desarrolló en una jornada
extracurricular una sensibilización con los padres de familia y los estudiantes
del grado primero de primaria sobre la importancia en el hogar del manejo y
aplicación de los valores en especial los valores institucionales Bartolinos a
manera de reflexión demostrando que sus hijos e hijas son lo más importante en
sus vidas y que de cada papá y mamá depende el futuro de ellos, los padres de
familia estuvieron atentos, sensibles y dispuestos a cambiar alguna actitud
negativa que afecte el bienestar y convivencia familiar.
- Taller
de integración con los niños y niñas: Se les recordó nuevamente
a los niños y niñas el concepto de cada uno de los valores
institucionales, enfatizándoles que no solo se deben practicarlos en la
Institución, sino en su entorno familiar y social. Los niños y niñas
participaron activamente por cuanto ya tienen conocimiento de los conceptos de los
valores institucionales y asumieron con responsabilidad y entusiasmo para
practicarlos en su diario vivir.
- Juego el
tren
de los valores con padres de familia y estudiantes La
capacidad de admirarse y maravillarse por las pequeñas cosas que
engrandecen la vida, nos permiten involucrarnos y comprometernos en la
búsqueda de posibles soluciones que de una u otra manera favorecen la
adquisición del aprendizaje.
En una forma
lúdica, creativa y participativa se
desarrolló el juego del tren de los valores con los padres de familia y los
estudiantes, teniendo en cuenta los grupos de trabajo que practicaron los niños
y niñas, a los cuales se integraron los padres de cada niño en el vagón
correspondiente, observando gran interés, espontaneidad, creatividad y
satisfacción de participar en equipo con sus hijos e hijas.
- Socialización
de los valores: Como estamos conscientes que este proceso no
solo depende de los docentes, sino también de los padres de familia y los
dicentes, al finalizar la actividad del tren, los padres de familia de
cada valor correspondiente, socializaron el concepto del valor y como
podrían practicarlo con sus hijos e hijas, se les hizo una
retroalimentación de cada valor y
se les dio a conocer el antivalor para evitar practicarlo en sus hogares,
ellos se sintieron a gusto, contentos, interesados y prestos al cambio
para el bienestar de sus hogares. Para concluir y recrearlos se les
realizó la dinámica: “Conoce a don José?”, desarrollando así actitudes
alegres y de satisfacción por la actividad realizada.
En resumen la
apropiación de los Valores institucionales Bartolinos es un papel que nos
compete a todos los integrantes de la comunidad educativa y esta labor será más
fácil si se realizan actividades lúdicas y
significativas, en donde se haga uso de las nuevas tecnologías que están
a nuestro alcance, porque en un mundo cambiante como el nuestro es imposible
quedarnos anquilosados en el pasado.
Teniendo en cuenta que la memoria es sensible al
olvido, hemos querido plasmar nuestras actividades en una serie de fotografías, videos y libros interactivos que
en el futuro nos puedan servir de fuente de consulta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario